
Deterioro de la visión y ceguera: una preocupación y prioridad de salud pública
ā
Las enfermedades oculares no ponen en peligro la vida, pero pueden ser indicativas de una condición que pone en peligro la vida. Las enfermedades oculares amenazan la vista y son de importancia y prioridad para la salud pĆŗblica. Esto se debe a que la ceguera y la discapacidad visual han afectado a las poblaciones durante mucho tiempo y los estudios han demostrado que la mayorĆa de los casos se pueden prevenir. Se ha demostrado que la ceguera y la discapacidad visual estĆ”n asociadas con varios determinantes sociales de la salud y existen disparidades. Las proyecciones de prevalencia e incidencia muestran una trayectoria ascendente. Si bien las enfermedades y condiciones oculares ocurren en diferentes grados, afectan a todas las edades. Impone discapacidad, afecta la calidad de vida y es mĆ”s costoso tratar que prevenir. La ceguera y la discapacidad visual provocan miedo entre las personas.
ā
La diabetes ha sido ampliamente aceptada como un problema de salud pública, lo que requiere educación pública masiva, modificación de la dieta, espacios abiertos en los vecindarios para hacer ejercicio, abordar los desiertos alimentarios, etc. con altos niveles de azúcar. Sin embargo, esta mayor conciencia no se ha traducido en la importancia del cuidado de los ojos, incluso cuando la diabetes es una de las principales causas de ceguera en los EE. UU. Se puede hacer una afirmación similar para otras enfermedades sistémicas que tienen manifestaciones oculares.
ā
La discapacidad visual es a menudo una comorbilidad que dificulta el manejo de enfermedades potencialmente mortales, lo que conduce a malos resultados de salud. Entre otros objetivos, la salud pública busca proteger y promover vidas saludables, prevenir enfermedades y discapacidades. Posteriormente, dado que hay algo de protección, promoción y prevención que hacer, la ceguera y la discapacidad visual siguen siendo un problema de salud pública y garantizan una prioridad de salud pública.

Salud PĆŗblica y OptometrĆa = PubtometrĆa
ā
En virtud del manejo de las afecciones oculares de las personas que en conjunto conforman el pĆŗblico, la atención oftalmológica debe estar orientada a la salud pĆŗblica. La intersección entre la salud pĆŗblica y la optometrĆa significa utilizar los principios de ambas profesiones para mejorar la visión y la salud ocular de las poblaciones. El manejo de las condiciones oculares se realiza desde una perspectiva poblacional tomando en consideración las disparidades que ocurren por raza, etnia, gĆ©nero, nivel socioeconómico, ubicación geogrĆ”fica, estado de discapacidad u orientación sexual.
ā
La salud pública no implica salud no individual, sino reconocer que el resultado de salud de una persona no ocurre de forma aislada. Los resultados de salud ocurren en una red de factores socioeconómicos y determinantes de la salud, como el medio ambiente y las comunidades. La salud individual y la salud de la población no son conceptos absolutos ni independientes sino complementarios. Es conocer las implicaciones para la salud pública de enfermedades como la diabetes lo que permite que la salud pública impulse la disponibilidad de alimentos saludables y espacios abiertos en los vecindarios que permitan a una persona acceder y posiblemente lograr una atención y un control óptimos de su diabetes.
ā
Los optometristas de salud pĆŗblica pueden utilizar su experiencia para abordar los brotes de enfermedades oculares infecciosas, influir en el acceso a la atención oftalmológica, las polĆticas de salud ocular y la financiación. Tenemos una población en aumento, una población que envejece y cambios ambientales, todo lo cual afecta la dinĆ”mica de nuestro sistema de atención mĆ©dica. La fusión de las dos profesiones es importante porque la prestación de atención mĆ©dica seguirĆ” cambiando de manera impredecible, y la organización y administración de la atención de la salud ocular tendrĆ”n que seguir su ejemplo. La optometrĆa se beneficiarĆ” mucho de la participación activa en la salud pĆŗblica en lo que respecta a las polĆticas y la administración del cuidado de la salud ocular.
El papel de la optometrĆa en la salud pĆŗblica y la salud mundial
ā
El papel de la optometrĆa en la salud pĆŗblica es integral para proteger la visión y la salud ocular en los Estados Unidos y en todo el mundo. No podemos lograr una atención mĆ©dica holĆstica sin abordar el estado de la visión y la salud ocular en nuestras comunidades. Los avances en medicina, atención mĆ©dica y prevención de enfermedades han contribuido a aumentar la esperanza de vida y la longevidad. Este logro trae desafĆos de enfermedades sistĆ©micas crónicas, muchas de las cuales tienen manifestaciones oculares.
ā
No es noticia escuchar sobre la carga de la diabetes, las enfermedades cardĆacas y el cĆ”ncer, pero sus implicaciones oculares asociadas a menudo no se mencionan. La pĆ©rdida de visión a menudo no ocurre de forma aislada y ĀæquĆ© hemos logrado realmente al aumentar la longevidad de las vidas, pero no la calidad de dichas vidas? La pĆ©rdida de la visión es a menudo una comorbilidad de otros problemas de salud y puede dar lugar a resultados de salud deficientes si no se trata adecuadamente. Si se eliminan la ceguera y la discapacidad visual de los obstĆ”culos del envejecimiento, la calidad de vida de las personas mayores mejorarĆ” mucho.
ā
La estrategia de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (SDS) para acabar con la pobreza, luchar contra las desigualdades y abordar el cambio climÔtico no son realmente alcanzables sin mejorar la visión y la salud ocular. El reconocimiento del papel vital de la visión y la salud ocular en el logro de los objetivos de SDS llevó a la Asamblea General de las Naciones Unidas a adoptar la primera resolución sobre la visión: Visión para todos. Esto requiere acción local para resultados globales.
ā
ā
El papel de la salud pĆŗblica en la optometrĆa
ā
Hay mĆŗltiples razones por las que la importancia del cuidado de los ojos escapa a la conciencia del pĆŗblico. A menudo no se le da prioridad en los programas y polĆticas de salud, lo que descarta el impacto sustancial de la ceguera y la discapacidad visual en el desarrollo económico y social. Debido al impacto de la pĆ©rdida y el deterioro de la visión en la salud general y la calidad de vida, y las desigualdades que existen en el acceso a la atención oftalmológica, se debe enfatizar la necesidad de una optometrĆa orientada a la salud pĆŗblica.
ā
Los principios de salud pĆŗblica pueden servir a la optometrĆa para promover el cuidado de los ojos y el acceso en las comunidades. Los estudios epidemiológicos en el cuidado de los ojos proporcionarĆ”n información fundamental para la prĆ”ctica clĆnica. Los programas de atención oftalmológica se pueden evaluar a travĆ©s de una lente de salud pĆŗblica para garantizar que los servicios de calidad estĆ©n disponibles para las comunidades. La salud pĆŗblica puede conducir a la promulgación de polĆticas que conduzcan a la equidad en salud visual.
ā
A nivel nacional, la iniciativa Healthy People identifica las prioridades de salud pĆŗblica y exige un esfuerzo colectivo de individuos, comunidades y organizaciones para mejorar la salud y eliminar las disparidades de salud durante una dĆ©cada. EspecĆficamente para la visión, la iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud visual a travĆ©s de la prevención, la detección temprana, el tratamiento oportuno, la prevención de lesiones y la rehabilitación.
ā